Tipos De Fenómenos Paranormales

Nuestro equipo de investigación se adentra en una amplia variedad de fenómenos paranormales. Algunos de los tipos que exploramos incluyen:

  1. Espíritus y Apariciones: Investigamos avistamientos de espíritus, actividad poltergeist y experiencias paranormales en lugares encantados.
  2. OVNIs y Encuentros Extraterrestres: Analizamos informes de avistamientos de objetos voladores no identificados y posibles interacciones con seres de otros mundos.
  3. Fenómenos Psíquicos: Estudiamos habilidades psíquicas como la telepatía, la clarividencia y la precognición.
  4. Criptozoología: Nos sumergimos en el mundo de las criaturas misteriosas, como el Bigfoot, el Chupacabra y el Monstruo del Lago Ness.
  5. Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM): Investigamos relatos de personas que han estado al borde de la muerte y afirman haber tenido experiencias sobrenaturales.
  6. Lugares Encantados: Exploramos antiguos castillos, hospitales y casas abandonadas y otros lugares con historias de actividad paranormal.

Recuerda que nuestra misión es descubrir la verdad detrás de estos enigmas inexplicables.

¿Cómo diferenciamos entre actividad paranormal y coincidencias naturales?

Diferenciar entre actividad paranormal y coincidencias naturales es un desafío constante en la investigación de fenómenos inexplicables. Aquí hay algunas pautas que seguimos:

  1. Evaluación de Contexto:
    • Analizamos el contexto en el que ocurren los eventos. ¿Hay factores naturales o explicaciones lógicas que puedan explicar lo observado?
  2. Patrones y Repetición:
    • La actividad paranormal a menudo muestra patrones o se repite en ciertas condiciones. Buscamos consistencia en los informes.
  3. Descarte de Factores Naturales:
    • Investigamos posibles causas naturales, como corrientes de aire, sombras, ruidos normales, etc. Si podemos descartarlos, consideramos la posibilidad paranormal.
  4. Datos Objetivos:
    • Nos basamos en datos recopilados por instrumentos (como medidores EMF) y evidencia fotográfica o de video.
  5. Testimonios Cautelosos:
    • Consideramos los testimonios, pero también reconocemos la subjetividad humana y la posibilidad de errores.

En última instancia, mantenemos una mente abierta pero aplicamos un enfoque crítico para llegar a conclusiones informadas.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad